13 Oct Peru avanzo menos en resolucion de disputas legales y pagos irregulares
Aunque se obtuvo mejores resultados en la mayoría de países de Sudamérica, aún estamos rezagados a nivel mundial en temas de corrupción, según Ranking internacional.
El Perú presento avanzas en la mayoría de campos en el último informe de competitividad global del foro económico mundial (WEF, por sus siglas en Ingles); sin embargo, en los temas relacionados a la corrupción los progresos fueron menores de lo esperado.
Específicamente en los índices de eficiencia del sistema judicial para resolver disputas y en la prevención de pagos irregulares y sobornos, nuestro país avanzo solo 1 y 2 puestos, respectivamente, respecto al año pasado.
El ranking en mención evaluar una serie de criterios en 138 economías del globo, organizados en 12 pilares principales, entre los que se encuentra en funcionamiento de las instituciones y su relación con la corrupción y sus causas.
Si bien este pilar fue uno de los que impulso la leve mejora de nuestro país en el puntaje general, los avanzas obtenidos distan mucho aun de lo que se espera, comparado, por ejemplo, con los países vecinos miembros de las OCDE.
Instituciones
El entorno institucional de un país depende de la eficiencia y el comportamiento de las partes interesadas, tanto públicas como privadas según el WEF, y el marco jurídico y administrativo dentro del que interactúan los individuos, empresa y gobiernos, determinan la calidad de las instituciones públicas de una nación.
En ese sentido el Perú presento una leve mejora, pero los avances más importantes se dieron en variables como en derecho de propiedad intelectual, costo que genera el terrorismo a las empresas y credibilidad del servicio policial, aspectos que no están ligados con actos de corrupción de manera directa.
“Buenas instituciones privadas también son importantes para el desarrollo disponible de una economía. La crisis global del 2007 – 08, junto con numerosos escándalos corporativos, han puesto en relieve la importancia de la contabilidad y las normas de información y trasparencia para la prevención del fraude y la mala gestión”, concluyo al respecto el WEF.
Pais | Desvio de fondos publicos | confianza en los politicos | pagos irregulares y sobornos | independencia judicial | favoritismo en decisiones gubernamentales | eficiencia del sistema judicial en resolucion de disputas |
Argentina | 128 | 129 | 107 | 121 | 131 | 119 |
Bolivia | 136 | 136 | 126 | 137 | 137 | 132 |
Brasil | 135 | 138 | 111 | 79 | 121 | 125 |
chile | 43 | 75 | 31 | 37 | 53 | 57 |
Colombia | 129 | 128 | 94 | 113 | 112 | 111 |
Ecuador | 115 | 122 | 81 | 134 | 123 | 107 |
Paraguay | 134 | 137 | 124 | 132 | 125 | 133 |
Peru | 110 | 123 | 70 | 103 | 100 | 129 |
Uruguay | 32 | 18 | 25 | 21 | 24 | 62 |
Venezuela | 138 | 135 | 133 | 138 | 138 | 138 |