20 Sep ABOGADOS Y CONTADORES CON RESPONSABILIDADES EN LAVADO DE ACTIVOS
Entre los proyectos del Ejecutivo, contra el Lavado de Activos, dentro del capítulo de seguridad ciudadana. Existe uno, donde los Abogados y Contadores, quedarían incursos dentro de la obligación de reportar actividades sospechosas.
Este proyecto, que forma parte de los que vienen con solicitud de facultades delegadas al Congreso, se encuentra dirigido al fortalecimiento del sistema de lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, en donde se propone que la unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga acceso al secreto bancario ya la reserva tributaria en general.
Pero el documento incorpora nuevos actores que estén obligados a reportar operaciones sospechosas ante la UIF.
Actualmente existen más de 15 sujetos obligados a hacerlo entre ellos las empresas del sistema financiero y del sistema de seguros.
¿A quiénes se añadiría?
Según la propuesta del ejecutivo se debe incorporar a las procesadoras de tarjetas de crédito y o débito los juegos por internet así como las apuestas deportivas.
En esa misma línea se plantea que los abogados y contadores colegiados notifiquen a la UIF cuando realizan determinadas transacciones para sus clientes.
El gobierno sostiene que representan un riesgo en la medida en que son pasibles de ser utilizadas para blanquear el dinero ilícito obtenido por parte de las organizaciones criminales, que en muchos casos actúan utilizando las nuevas tecnologías.
Limitaciones
No se trata de un tema nuevo en la medida en que en el 2012 dentro de las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) se incluyó los Abogados y Contadores como sujetos obligados a reportar ante la UIF.
No se requiere asimismo de facultades delegadas para hacerlo, pues la norma permite a la SBS incluirlos. De acuerdo al GAFI en el caso de los abogados solo se propone que se obligue a notificar a la UIF a los que participen en transacciones financieras e inmobiliarias.
La norma debe abordarse con cuidado pues se puede entrar en un conflicto entre el abogado con su cliente y la pregunta sería : Cuál es la ley que ampara la obligación del Abogado frente a la UIF?
Cabe recordar que el Colegio de Abogados de Lima se opone a reportar operaciones sospechosas a la UIF y aseguro que insistiría con su no incorporación así como la de los estudios contables.
Cifras
Un total de US$ 534 millones están involucrados en los informes de inteligencia financiera en los últimos 12 meses. En los primero seis meses del año, además, la UIF recibió 4,212 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos. En el proyecto del ejecutivo se da cuenta de que las agencias de viajes también son supervisadas pero la tarea no se está ejecutando por las direcciones regionales de turismo por lo que se propone que la UIF se haga cargo.
En ese sentido, se propone lo mismo con los agentes inmobiliarios, que no son fiscalizados por el Ministerio de Vivienda. Hoy existen 4,241 agentes, 3,881 son personas naturales, solo 360 son empresas.