ESTUDIO DE ABOGADOS WALQUILAW | Israel no prioriza rescatar a sus rehenes. .
16640
post-template-default,single,single-post,postid-16640,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive
 

Israel no prioriza rescatar a sus rehenes. .

11 Feb Israel no prioriza rescatar a sus rehenes. .

Escribe: Isaac Bigio.

Son más de 4 meses desde que unas 240 personas fueron raptadas desde el suroeste israelí hacia Gaza. Hamás ha raptado civiles y menores de edad, algo vetado por acuerdos internacionales. También publicó videos de su operativo del 7/10/2023, donde se ve que a soldados hebreos heridos ellos los rematan o golpeaban.
Tel-Aviv y Washington sostuvieron que este fue el mayor pogrom sufrido por judíos después del holocausto, que allí se decapitaron a 40 bebés y que se violaron varias mujeres. Algunos testigos hebreos dijeron que se abrieron vientres de embarazadas para sacar a sus fetos o que se fusilaban multitudes de civiles.
Al margen de que todas estas aseveraciones han sido cuestionadas por periodistas judíos, si esto fuera cierto lo que se debiera hacer es priorizar la liberación de sus ciudadanos ante tales «monstruos». Si a cualquiera de nosotros nos secuestran un ser querido, lo primero que hacemos es negociar su inmediata libertad para luego buscar que los delincuentes caigan muertos o en prisión. Si se presenta al Hamás como torturadores, violadores y mutiladores, uno debiera hacer todo lo posible porque cualquiera de sus ciudadanos pasen un día con dichas «bestias».
Sin embargo, la respuesta del gobierno de Benjamin Netanyahu fue aprovechar las circunstancias para lanzar la mayor destrucción bélica que haya conocido nunca antes el Medio Oriente.
Una de las primeras parejas de secuestrados que fallecieron fue la de Margit Schneider (nacida en Lima, 1960) y su marido argentino Yossi Zimmerman, quienes murieron dos semanas después de la incursión del Hamás.
Margit posiblemente sea la primera rehén peruana en morir en el mayor continente (Asia). Ella estudió en el Colegio León Pinelo de Lima, donde muchos de sus compañeros se graduaron en 1976 en la promoción «Yonathan Netanyahu».
Entonces, los alumnos del único plantel judeo-peruano quedaron impresionados por el hermano mayor del actual Premier Netanyahu, pues él fue el único soldado israelí en morir en combate tras lograr liberar rehenes que fueron raptados por aeropiratas palestinos en el aeropuerto de Entebbe (Uganda). El 27/6/1976 un avión fue secuestrado por el FPLP (uno de los grupos que hoy opera en Gaza) que le condujo allí con sus 246 pasajeros.
Ocho días después, todos ellos (menos 4 rehenes que fueron muertos) fueron liberados militarmente. Esto se dio el 4/7/1976, justo cuando EEUU cumplió su bicentenario de independencia. La operación fue ejecutada por un centenar de efectivos hebreos, quienes mataron a todos los 7 aeropiratas y a 45 soldados de Uganda. Entonces esta república estaba comandada por Idi Amin, enemigo de Israel, aunque este mismo país había sido inicialmente propuesto por Theodor Herzl, padre del sionismo, como el potencial hogar nacional judío antes de decidirse por colonizar Palestina.
Dicha acción levantó la moral israelí (golpeada porque 4 años antes todos sus jugadores olímpicos que estuvieron secuestrados fueron muertos en una desastrosa operación de rescate en Múnich 1972).
Cuando al Premier Netanyahu le tocó hacer frente a otra crisis con similar número de rehenes, su método fue el inverso. En vez de concentrarse en liberar a los cautivos, quiso arrasar Gaza.
Desde el primer momento, el diario hebreo «Ha’Aretz» predijo que no se podían combinar dos objetivos incompatibles (liberar a los rehenes y aplastar al Hamás) y que se debiera enfocarse primero en un intercambio de prisioneros.
El actual gobierno demostró estar más interesado en matar civiles palestinos que en defender la vida de su gente. La estrategia militar formulada desde el primer momento por el ministro de defensa, Yoav Gallant, fue destruir a los «animales humanos» privándoles de agua, comida y electricidad. Netanyahu instó a tratar a los palestinos como a los amalequitas de la Biblia, matando a todos, incluyendo ancianos, mujeres, bebés y animales.

Más del 70% de las viviendas de Gaza han sido destruidos, mientras que 2 millones de sus habitantes sobreviven en tiendas en medio del invierno lluvioso. No hay alimentos, medicinas y agua potable. Todos los hospitales y universidades han sido bombardeados o dinamitados. Los tratados internacionales de guerra estipulan que se deben preservar los centros médicos, educativos y culturales. En Gaza se ha arrasado más de 200 monumentos históricos.
Los rehenes liberados cuentan que su mayor pesadilla eran los bombardeos de su propio ejército. Chen Goldstein (48) y su hija Afam (17) manifestaron en la TV israelí que «Sin sus captores, íbamos a ser muertos por el fuego de muestras FFAA». Sus guardianes, cuando había disparos o bombardeos, colocaban sus cuerpos para protegerlas. Ellos «se ponían encima de nosotras, protegiéndonos con sus cuerpos de los bombazos». Ellos preferirían arriesgar sus propias vidas, pues los rehenes «son muy valiosos para ellos.». Además, la jovencita y su madre aseguraron que los hamasistas nunca las tocaron y solo usaban una tela para cogerlas y no dañar su pureza según su moral. Estas afirmaciones son diferentes a las que postulan que estos usan a civiles como escudos humanos o abusan sexualmente a mujeres.
Maayan, la madre del soldado Ron Sherman muerto en cautividad, escribió en su Facebook (16/1/2024) que su hijo no fue muerto por Hamás, sino por «bombas con gases venenosos» lanzadas a un túnel donde también murieron otros dos rehenes: Nik Beizer y Elia Toledano. La estrategia militar consiste en destruir cuanto túnel se pueda y ahora inundarlos con agua marina, aunque ello pudiese eliminar a cautivos judíos o salinizar las reservas de agua potable y la tierra fértil, así como erosionar los cimientos de muchas construcciones.
Hamás ha difundido varios videos de sus rehenes. En uno de ellos, Noa Argamani (26), dice que sus 2 compañeros murieron en bombardeos y de que ella se salvó de uno, mientras que todos padecen de hambre y sed. En otro, Yarden Bibas, esposo de Shiri (hija de la peruana Margit) y padre de sus dos hijitos, sale llorando acusando a Netanyahu de haber asesinado a su familia con sus bombardeos. Estos videos no son verificados y no se sabe en qué condiciones se han hecho. El portavoz del ejército israelí dice que no hay evidencia de ello o que es imposible que sus fuerzas les hayan matado.
Hoy Netanyahu es presionado a llegar a un intercambio. Cada vez crecen demandas por ello en Israel, y, sobre todo, en el mundo. Joe Biden precisa acabar con esta guerra si quiere ser reelecto en noviembre. Arabia Saudita demanda ello y el establecimiento de un Estado palestino para establecer relaciones diplomáticas con Israel. La Corte Internacional de Justicia demanda a Israel detener acciones y lenguajes genocidas.
Empero, la ultraderecha sionista se opone. El ministro de seguridad, Itamar Ben-Gvir textió a los teléfonos de todos los israelíes: «Sinwar (líder del Hamás) fue liberado en el acuerdo de Gilad Shalit (del 2011, cuando se soltaron a más de mil presos palestinos por este soldado hebreo). Diga: ¡No a un mal acuerdo!».
Esto hizo mientras que impulsaba una conferencia en Jerusalén con la consigna «Transferencia» de millones de palestinos a otros países, y donde la lideresa de este movimiento, Daniella Weiss, llama a echar a todos los árabes de Gaza. Esto último es una forma de limpieza étnica, genocidio, racismo y antisemitismo (pues los árabes también son semitas).
Estos extremistas han transformado a Israel en un ejemplo para muchos ultraderechistas del mundo. Los neonazis de Ucrania o de Francia (que gestaron al lepenismo) y los primeros ministros xenofóbicos Giorgia Meloni (Italia) y Viktor Orbán (Hungría) han abandonado su primigenio antisemitismo para ser fanáticos de Israel. Javier Milei, quien niega varias masacres de la dictadura argentina, fue a Jerusalén a apoyar a Netanyahu y para mudar allí su embajada.

Urge un intercambio de prisioneros y cesar la guerra para evitar que esta se siga internacionalizando. El problema es que Netanyahu necesita conflictos para evitar ser echado y acabar preso, y sus socios extremistas buscan expulsar 5 millones de palestinos (la mayor limpieza étnica del siglo XXI).

Isaac Bigio. Politólogo economista e historiador con grados y postgrados en la London School of Economics & Political Sciences.



wordpress theme powered by jazzsurf.com